El Puerto de Cartagena ampliará más de 72.000 metros la dársena de Escombreras

El Puerto de Cartagena ampliará más de 72.000 metros la dársena de Escombreras

Otorgarán nuevas concesiones para la manipulación de graneles líquidos y sólidos

El Puerto de Cartagena da un paso más hacia la sostenibilidad y la modernización de sus infraestructuras gracias al respaldo del proyecto Connecting Europe Facility (CEF), una iniciativa de la Unión Europea que promueve el desarrollo de redes de transporte sostenibles y eficientes en todo el continente.

En el marco de este proyecto, el Puerto de Cartagena llevará a cabo la ampliación de 72.000 metros cuadrados en la zona de Escombreras, una obra clave para mejorar su capacidad operativa y reducir el impacto ambiental de sus actividades. La inversión, que cuenta con una significativa aportación de fondos europeos, busca no solo optimizar la logística portuaria, sino también garantizar que el crecimiento del puerto esté alineado con los objetivos de sostenibilidad de la UE.

La ampliación contempla la construcción de nuevas plataformas logísticas diseñadas con criterios de eficiencia energética, así como la incorporación de tecnologías innovadoras para minimizar emisiones y promover el uso de energías renovables. Además, se espera que este desarrollo refuerce la conectividad del puerto con las principales redes de transporte terrestre, favoreciendo una transición hacia un modelo multimodal más sostenible.

El proyecto CEF ha sido determinante para materializar esta iniciativa, ya que proporciona los recursos necesarios para acometer infraestructuras estratégicas que potencian la competitividad y sostenibilidad de los puertos europeos. En palabras de los responsables del Puerto de Cartagena, “este avance no solo refuerza nuestra posición como uno de los principales puertos del Mediterráneo, sino que también nos permite contribuir activamente a los objetivos climáticos y de desarrollo sostenible de la Unión Europea”.

Con estas acciones, el Puerto de Cartagena reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible y se posiciona como un referente en la transformación verde del sector portuario.